Encontramos páginas que llevan o merecen este nombre en la sonata para piano n.° 12 en la bemol Opus 26 (tercer movimiento) y en la sinfonía Heroica (segundo movimiento), de Ludwig van Beethoven, en ...
Parte de una obra vocal, o manera de cantar un texto acercándose a la declamación hablada; en general, el tiempo y el ritmo exacto del recitativo no pueden ser anotados estrictamente. En los orígenes ...
La aplicación del término impresionismo a la música se ha hecho por analogía al impresionismo pictórico que acuñó realmente el concepto. Como toda transmutación de ideas de un arte a otro, no resulta ...
Ópera en un prólogo, cuatro actos y un epílogo de Enrico Boito, autor asimismo del libreto, inspirado en Johann Wolfgang von Goethe. Fue estrenada en su primitiva versión el 5 de marzo de 1868 en el ...
Proporción adecuada de las partes de un todo entre sí y con el todo mismo. Armonía de posición de las partes o puntos similares unos respecto de otros, y con referencia a un punto, línea o plano ...
(Bayerische Staatsoper) La ópera de Munich tiene su origen en el rápido crecimiento demográfico de la ciudad alemana a finales del siglo XVIII, que había dejado pequeño al Teatro Cuvilliès, inaugurado ...
Ópera en tres actos de Carl Maria von Weber, sobre un libreto de James Robinson Planche, según el poema épico de Wieland, traducido al alemán por Theodor Hell. Se estrenó en el Covent Garden, en ...
Obra para gran orquesta de armonía (con coros y cuerda, ad libitum) encomendada a Héctor Berlioz en 1840, para celebrar el décimo aniversario de la revolución de julio de 1830, y para acompañar la ...
Pedro Lavirgentenor">Información& 160;personalNombre realPedro Lavirgen GilNacimiento31 de julio de 1930OrigenBujalanceProvincia de CórdobaComunidad Autónoma de Andalucía & 160; ...
(Hamburgo, 1804-Coburgo, 1860). Soprano alemana. TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICAEstudió canto con su padre, el barítono Freidrich Schroeder, y comedia con su madre, la actriz trágica Antoinette Sophia ...
Carlos Botto VallarinoViña del Mar (Chile), 4-XI-1923. Compositor y pedagogo. Inició los estudios de piano a temprana edad. En 1948 ingresó en el Conservatorio Nacional de Música en Santiago, donde ...
Procedimiento consistente en superponer dos o más fragmentos que pertenecen a una tonalidad diferente. Se encuentran frecuentes ejemplos de politonalidad en la etnomusicología así como en la música ...
(n. 1937) Soprano alemana. Licenciada en derecho por la Universidad de Friburgo, simultáneamente a sus estudios de leyes ingresó en la Academia de Música de Friburgo para estudiar canto. Debutó como ...
Ciudad de Sajonia en la que nació Richard Wagner en 1813, que en la actualidad forma parte de la República Democrática Alemana. En los siglos XVIII y XIX fue una de las grandes capitales de la música ...
(Munich, 23-III-1878-Berlín, 21-III-1934). Compositor, dramaturgo y pedagogo austrohúngaro. Atraído sobre todo por el teatro, presentó en 1902 una ópera en un acto, Flammen, acompañándola él mismo al ...
... V. Sueño de una noche de verano. 2. Denominación que se dio a una célebre melodía de Richard Wagner que se halla al final del segundo acto de Lohengrin (ópera), en el momento de la boda del héroe ...
(Pesaro, Las Marcas, Italia , 29-II-1792 — Passy, cerca de París, Francia, 13-XI-1868). Nacido como Gioavacchino Antonio Rossini, su nombre de pila suele transcribirse indistintamente como Gioachino ...
(Pesaro, Italia, 1-II-1922 – República de San Marino, 19-XII-2004). Soprano italiana. Renata TebaldiRenata Tebaldi, protagonista de la ópera Tosca, de Giacomo Puccini, en el Teatro de la Scala de ...
Término que puede tener diferentes sentidos según se aplique al estudio fundamental o al dominio escolar.1. En el plano fundamental, búsqueda de los principios que constituyen la música y determinan ...
2.873 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información