Próspero Bisquertt Prado

29/12/2014 5.123 Palabras

I. BIOGRAFÍA Realizó sus estudios humanísticos y universitarios en Santiago de Chile. Estudió ingeniería y durante un año fue cadete de la Escuela Militar. Realizó actividades muy heterogéneas en la Dirección General de Impuestos Internos, donde fue funcionario entre 1913 y 1923, en empresas mineras y comerciales y en la Compañía Estañifera Kumurana de Potosí (Bolivia), de la que fue gerente general. Entre 1940 y 1945 trabajó como administrador del Instituto de Extensión Musical. Fue también miembro de la Sociedad de Compositores Franceses. Bisquertt tuvo una formación musical autodidacta y su innata musicalidad se manifestó en un rápido dominio de la técnica de la composición y especialmente del manejo orquestal. El primer éxito lo obtuvo en 1910, cuando su obra Preludio lírico para orquesta fue premiada en el concurso realizado con ocasión del centenario de la independencia de Chile. La obra que mayor popularidad le reportó fue su ópera Sayeda, estrenada el 20 de septiembre de 1929 en el Teatro Municipal de Santiago por la Compañía Lírica Italiana y el ballet de Torosa Battagi. Fue dirigida por Armando Carvajal y contó con la presencia del entonces presidente de la república, Carlos Ibáñez del Campo. Este estreno constituyó un rotundo éxito, lo que le valió una pensión del Gobierno chileno para estudiar y dar a conocer su obra en París. En esta ciudad residió durante cuatro años y produjo obras como Procesión del Cristo de Mayo, estrenada en 1931. Antes había sido presentado también en París el poema sinfónico Taberna al amanecer, en la Salle de Concert de Magio por la Association Orchestrale des Musiciens Français bajo la dirección de Lucien Wurmser. Esta obra, compuesta en 1922, fue estrenada en Chile en 1924. Posteriormente la partitura se perdió y Bisquertt la rehízo en 1928.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información