Madrid

09/01/2019 1.577 Palabras

Es por todos sabido que Alfonso VI (1126-57) acogió en su corte al célebre y joven trovador Marcabru, y que Fernando II (muerto en 1252) fue igualmente un apasionado de los trovadores alemanes y de los saltimbanquis moriscos. Pero nada nos permite situar estas manifestaciones en las residencias madrileñas del Pardo, más bien que en el Alcázar dé Toledo, siendo prácticamente necesario esperar hasta la época de los Reyes Católicos para ver construir una capilla musical, cuyo apogeo tuvo lugar tras el reinado de Felipe II, en el momento en que Madrid se convirtió en capital. Marcabrú fue un trovador que vivió en el siglo XII en esta miniatura aparece representado en un manuscrito del s. XIII. Biblioteca Nacional de Francia. MS cod. fr. 12473. Aparte de que los mejores músicos de España se encontraran en Madrid, el repertorio de música religiosa y profana alcanzó un alto nivel, al contrario que las sinfonías flamencas, arte enteramemte inspirado en el canto popular...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info