Lira

21/01/2019 555 Palabras

Instrumento arcaico de cuerda pulsada. El Dios Apolo con su lira coronando la fachada del Teatro Nacional Flamenco de Gante Símbolo de la música en nuestra civilización grecolatina, que la asocia al dios Apolo; su forma, demasiado clásica para que sea necesaria su descripción, deriva probablemente de los materiales primitivamente empleados para su construcción: caparazón de tortuga como caja de resonancia y un par de cuernos que servían de montantes. La extensión de la lira estaba muy limitada, ya que sólo podía acoger cuerdas de igual longitud y su altura de sonido estaba determinada únicamente por su tensión. El arpa, cuya disposición asimétrica permitía el empleo de un mayor número de cuerdas, largas en la grave y cortas en el agudo, ha ocupado su puesto posteriormente. El antiguo instrumento, denominado en Italia liara da braccio, en realidad no poseía nada en común con una lira, puesto que comprendía trastes y se tocaba de la misma manera que la guitarra....

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info