Kreisleriana

22/03/2019 505 Palabras

Obra de Robert Schumann, opus 16, compuesta en 1838 y una de las culminaciones de su obra pianística. Retrato en un billete de Clara Wieck Schumann, pianista y compositora, considerada la pianista alemana más importante del siglo XIX, casada con Robert Schumann. Dedicadas a Frédéric Chopin -de quien evocan los Scherzos, condicionados por el recuerdo obsesivo del maestro de capilla Kreisler, músico aficionado que se volvió loco, personaje de los Cuentos fantásticos de E. T. A. Hoffmann-, las ocho piezas de la Kreisleriana reflejan el amor de Schumann por Clara (a quien en principio debían de estar dedicadas) y el alma dramáticamente desplazada del compositor, repartida entre Eusebius el soñador (piezas 2,4, y 6 en si bemol) y Florestan el violento (las otras cinco piezas, escritas todas en menor). Si los números impares son violentamente desiguales, víctimas de visiones fantasmagóricas que subrayan todavía más las bruscas depresiones, los movimientos pares se muestran...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info