Francisco Canaro

07/05/2015 1.721 Palabras

[Pirincho]. San José de Mayo (Uruguay), 26-XI-1888; Buenos Aires, 14-XII-1964. Compositor, director y violinista. Era hijo de Francisco Canaro y Rafaela Gatto, inmigrantes italianos. A finales del s. XIX su familia se trasladó a Buenos Aires. Su padre trabajaba de albañil y los hijos, Francisco, Rafael y Juan, alternaban sus labores de lustrabotas con su afición por la música. Como guitarrista e integrando dúos y tríos, Francisco comenzó por animar reuniones familiares, bailes y casamientos. Posteriormente aprendió, también de forma intuitiva, el mandolín, aunque su vocación era la de violinista. Trabajó como pintor y en una fábrica de latas de aceite. Construyó su primer violín artesanalmente hasta que pudo comprarse un instrumento. Formó un trío con Martín Arrivillaga, mandolín, y Rodolfo Duclós, guitarra, para amenizar bailes familiares. En 1906 comenzó sus actividades profesionales en un prostíbulo de Ranchos (Buenos Aires), viajando por el interior del...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información