Cacique

17/04/2015 420 Palabras

Término de origen caribe con el que a partir de la conquista se ha designado a los líderes políticos de las comunidades indígenas de Hispanoamérica. En las culturas aymara y mapuche, de Chile, este personaje, aun cuando en el pasado ejercía su autoridad en todos los ámbitos y actividades de su comunidad, apenas retiene un liderazgo básicamente ritual, que se proyecta en eventos comunitarios tales como el ngillatún mapuche y el Carnaval aymara, asociados a la idea central de fertilidad. En la cultura aymara altiplánica suelen existir dos caciques en cada comunidad, que representan a sus mitades alta y baja correspondientes a la organización dual del mundo andino. El cacique, secundado por los mayordomos y alféreces de los ayllus, forma parte del sistema de cargos rituales elegidos anualmente. Entre ellos se distribuye el ejercicio de diversas funciones rituales complementarias, tanto del Carnaval como de las fiestas patronales, su música y danza. En la cultura mapuche, el...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info